GOOD MORNING 10-4-2017
"La mente es un campo de batalla, se su comandante, no su soldado". Daddy Yankee.
Gusss morninssss cinéfilos nos de God
Pues aquí estamos también en Lunes Santo (aunque eso sólo
era en nuestra época escolar), para salirnos de la rutina con la cotidianeidad.
Probablemente seréis pocos los que lo leeréis y menos aun los que comentéis
pero eso no debe detenernos. No estamos aquí por la audiencia sino por nuestro
propio gusto.
Ayer falleció, como sin duda sabréis Carmen Chacón y hoy
todo serán alabanzas hacia su persona, sin duda merecidas, era una mujer
inteligente, valiente y muy, muy válida. Se opacarán sus zonas más tenebrosas
que también las hubo. Dicen que en ella está el origen de los males que hoy
todavía queman en el socialismo español. No ella, por si misma, sino un grupo
de poder dentro de la izquierda que la escogió para dar un giro modernista al
partido y como todos los giros, a veces se hacen sin cabeza y aquellos que
quisieron auparla quisieron también defenestrar a todo lo que recordaba a otras
épocas. Detrás de Carmen se encontraba entonces la figura de Jaume Roures,
productor cinematográfico y televisivo que moviendo sus influencias consiguió
la concesión por el gobierno Zapatero de la última cadena televisiva en abierto
“La sexta” y desde ahí buscó equilibrar la balanza informativa
predominantemente de derechas (las teles públicas, A3, Tele 5 y varias
autonómicas) que no dejaban de zurrar de lo lindo a ZP. Y lo hizo entrando en
el juego descalificador que usaba cierto pseudoperiodidsmo de entonces, eso
chocaba con la izquierda moderada del grupo PRISA que basaba su estrategia en
dar una marca de calidad que convenciera más y batallara menos. Finalmente
estalló la guerra del futbol, para Roures conseguir audiencia pasaba con emitir
gratuitamente partidos de futbol cuyo contrato tenía entonces Canal Plus y su
puso a hacerlo negociando con los clubs directamente a pesar de que los
derechos televisivos se habían negociado conjuntamente con la Liga. Aquello provocó
disputas que acabaron en los tribunales y con algunas fuertes indemnizaciones.
Con esto se llegó al Congreso socialista donde se enfrentaron Chacón y
Rubalcaba resultando ganador este último, y Roures cambió de estrategia, si no
he conseguido que triunfe mi candidata pondré en primer nivel otra forma de
hacer izquierda y se dedicó a patrocinar televisivamente a un grupo de jóvenes que
entonces eran casi desconocidos: Pablo Iglesias, Monedero y Errejón empezaron a
frecuentar tertulias políticas para enfrentarse no a demócratas moderados, sino
a auténticos perros de presa de la derecha más sangrante. Así proponiendo debates
en los que teóricamente tenían cabida las distintas opciones políticas, eliminó
de facto, al socialismo moderado, a los centristas y a la derecha más
equilibrada. Nos encontramos con que en esos debates tenían siempre más voz una
Izquierda Unida que ya no representaba a casi nadie, “el Coletas” que entonces
no tenía ni partido y gente como Eduardo Inda o Alfonso Rojo cuyo bagaje periodístico
era ladrar contra todo lo que se situase a la izquierda del aznarismo más asentado.
Y así estamos hoy, el PSOE hecho jirones (como siempre) y el nuevo grupo
asentado y dando lecciones de democracia a los que hace 40 años hicieron lo que
tenían que hacer. 
Carmén Chacón vivió aquello desde dentro y su posición fue
clara, para ella ZP era el momento de una renovación ideológica y como no le
parecía que se estuviese haciendo demasiado bien, ni desde los cimientos, quiso
participar activamente en conseguirlo. Ella creía que eso era lo mejor y así
actuó defendiendo lo que creía justo. Su imagen será la de su embarazo pasando
revista a las tropas, sin duda momento histórico y sobre todo simbólico, pero
con todo, estuvo más cerca de lo que se cree de haber sido la primera mujer que
dirigiera un partido político con capacidad de gobernar en España. 
Y poco cine había en lo que he contado, pero a veces las
historias son más cinematográficas de lo que puede parecer a simple vista.
Mujeres pasando revista a las tropas ya las habíamos vito en el cine, desde
Shirley Temple, aunque ella más bien la mascota, pero hemos visto mandar a tipos
aguerridos a Sigourney luchando contra Aliens, a Meg Ryan a `punto de ser la
primera mujer en recibir, a título póstumo, la medalla de honor por acción en
combate, a Ingrid Bergman dirigiendo a las tropas francesas en la guerra de los
100 años y morir en la hoguera, y España a una tal Agustina, interpretada por
Aurora Bautista, liándose a cañonazos contra los franceses desde las murallas
de Zaragoza.
Regalemosnos una preciosa canción, banda sonora de una gran
película.
GRAN TORINO (Jaime Cullum)
So tenderly
Your story
is
Nothing
more 
Than what
you see
Or 
What you've
done 
Or will
become
Standing
strong 
Do you
belong
In your
skin 
Just
wondering
Gentle now 
The tender
breeze 
Blows
Whispers
through 
My Gran
Torino
Whistling
another 
Tired song
Engine
humms 
And bitter
dreams 
Grow heart
locked 
In a Gran
Torino
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
Realign all
The stars 
Above my
head
Warning
signs 
Travel far
I drink
instead 
On my own 
Oh,how I've
known
The battle
scars 
And worn
out beds
Gentle now 
A tender
breeze 
Blows
Whispers
through 
A Gran
Torino
Whistling
another 
Tired song
Engines
humm 
And bitter
dreams 
Grow
Heart locked
In a Gran
Torino
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
These
streets 
Are old 
They shine
With the
things 
I've known
And breaks 
Through 
The trees
Their
sparkling
Your world 
Is nothing
more 
Than all 
The tiny
things 
You've left
Behind
So tenderly
Your story
is
Nothing
more 
Than what
you see
Or 
What you've
done 
Or will
become
Standing
strong 
Do you
belong
In your
skin 
Just
wondering
Gentle now 
A tender
breeze 
Blows
Whispers
through 
The Gran
Torino
Whistling
another 
Tired song
Engines
humm 
And bitter
dreams 
Grow
A heart
locked 
In a Gran
Torino
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
May I be 
So bold and
stay
I need
someone 
To hold
That
shudders 
My skin
Their
sparkling
Your world 
Is nothing
more 
Than all 
The tiny
things
You've left
Behind
So realign 
All the
stars 
Above my
head
Warning
signs 
Travel far
I drink
instead 
On my own 
Oh 
How i've
known
The battle
scars 
And worn
out beds
Gentle now 
A tender
breeze 
Blows
Whispers
through 
The Gran
Torino
Whistling
another 
Tired song
Engines
humm 
And better
dreams 
Grow
Heart
locked 
In a Gran
Torino
It beats
A lonely
rhythm 
All night
long
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
It beats 
A lonely
rhythm 
All night
long
GRAN TORINO (Jaime Cullum)
Crecer 
Corazón cerrado 
En un Gran Torino 
Es mejor que 
Un ritmo solitario 
Durante toda la noche 
Estas calles 
Son viejos 
Ellos brillan 
Con las cosas 
He conocido a 
Y se rompe 
A través de 
Los árboles 
Su brillante 
Su mundo 
No es nada más 
Que todos los 
Las cosas pequeñas 
Que ha dejado 
Detrás 
Tan tiernamente 
Su historia es 
Nada más 
Que lo que ves 
O 
Lo que has hecho 
O se convertirá en 
Sólida posición 
¿Pertenece usted 
En la piel 
Sólo me preguntaba 
Suave ahora 
Una brisa tierna 
Golpes 
Susurra a través de 
El Gran Torino 
Otro silbido 
Canción cansado 
Motores humm 
Y los sueños amargos 
Crecer 
Un corazón cerrado 
En un Gran Torino 
Es mejor que 
Un ritmo solitario 
Durante toda la noche 
Que pueda ser 
Tan audaz y estancia 
Necesito a alguien 
Para mantener 
Que estremece 
Mi skTan tiernamente 
Su historia es 
Nada más 
Que lo que ves 
O 
Lo que has hecho 
O se convertirá en 
Sólida posición 
¿Pertenece usted 
En la piel 
Sólo me preguntaba 
Suave ahora 
La brisa tierna 
Golpes 
Susurra a través de 
Mi Gran Torino 
Otro silbido 
Canción cansado 
Humms motor 
Y los sueños amargos 
Crecer el corazón cerrado 
En un Gran Torino 
Es mejor que 
Un ritmo solitario 
Durante toda la noche 
Es mejor que 
Un ritmo solitario 
Durante toda la noche 
Es mejor que 
Un ritmo solitario 
Durante toda la noche 
Realinear todas las 
Las estrellas 
Por encima de mi cabeza 
Las señales de advertencia 
Viajar lejos 
Puedo tomar su lugar 
Por mi cuenta 
Oh, cómo me has conocido 
Las cicatrices de la batalla 
Y agotado camas 
Suave ahora 
Una brisa tierna 
Golpes 
Susurra a través de 
Un Gran Torino 
Otro silbido 
Canción cansado 
Motores humm 
Y los sueños amargos
MOSAICO DEL DÍA
Pues mujeres guerreras ha habido unas cuantas en el cine,
como ya hemos dicho, Demi Moore incluso se rapó al cero para integrarse en los
marines, pero algún siglo antes, una mujer se disfrazó de hombre y combatió para
evitar la deshonra de su familia. La conocimos por Mulán y le daba sopas con
honda a varios de sus compañeros.

Comentarios
También de los entresijos politicos que explican, o no, las situaciones actuales y como nada es, al fin, lo que parece.
Gran punto de vista que nos deja un sabor agridulce.
Que la vida te sea leve, Carme.
Besos con pésame.
Albanta
Abrazos de luto
Besos tristes
low