“Algunos de mis mejores coprotagonistas han sido perros y caballos”. Liz Taylor Gus morninsss cinéfilos nos dé God Llego tarde y sin apenas tiempo y aun he estado a punto de no venir, lo que tampoco hubiera sido gran pérdida, dado lo poco que tengo que decir. Y no me refiero a las películas que se estrenan esta semana, que también son pocas, sino a lo poco sustancioso que se suele sacar de mi charla. Pero este último fin de semana de este Febrero de este año raro, a diferencia de lo habitual se estrenan nada más y nada menos que 3 películas “mayoritorias”. El otro día el maestro Bardés nos hablaba de Terence Fisher y yo recordaba aquellos locos años 70 y entonces, en Madrid al menos, si se estrenaban 3 películas semanales algunas de ellas iban directamente a cines periféricos a programas dobles que completaba una de karate, un western almeriense (español o como mucho coproducido), algún terror serie B o con un poco de suerte un “polar” fra...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2021
GUS MORNINS 23/2/21
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
César Bardés
-
“Siempre trabajo por una suspensión de la susceptibilidad. Visualmente hablando, creo que mis películas son buenas y creíbles, más que nada porque tengo un buen sentido de la imagen sin necesidad de filmarla. Odio los trucos visuales. Hacen que la película se convierta en un larguísimo comercial de televisión”. Terence Fisher Hoy vamos a rendir homenaje a este director, no demasiado conocido para la gran mayoría, que hubiese cumplido los ciento diecisiete años de edad. Para quien no le suene hay que decir que este señor fue el gran gurú del cine de terror de la Hammer. Bebiendo de los clásicos de los años treinta de la Universal, retomó todos los mitos terroríficos y los reformuló, fotografiándolos en un esplendoroso technicolor, elevando a la cumbre de la fama a actores como Christopher Lee o Peter Cushing. Su legado, a pesar de que, obviamente, las propuestas de terror han sido ampliamente superadas, aún perdura hoy en día. Terence Fishe...
GOOD MORNING 19-2-2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
CARPET_WALLY
-
"La enfermedad está en la audiencia; el cineasta sólo refleja el clima de la sociedad. No haces películas para cambiar a una nación; haces películas que sean históricamente fieles a su tiempo. Eso es lo que las hace relevantes y comerciales. Si la audiencia responde, bueno, ya sabes dónde está la enfermedad. La violencia criminal siempre atrae a multitudes, aunque la gente tenga miedo de admitirlo. Cuanto mayor es la audiencia, mayor es la provocación; y cuanto mayor es la provocación mayor es la ira del espectador, hasta que llega el punto en que se vuelve parte del descontrol. El ciclo de películas sobre crimen que vemos hoy te ofrece una forma indirecta de participar de la ola criminal sin cometer un crimen tú mismo. Esa sensación está latente en cada uno de nosotros. Todos quieren ajustarle las cuentas a alguien. Y esto debido a la ola de disturbios, la desconfianza general, los asesinatos y la falta de una respuesta socialmente aceptable. Así que vas a ver todo esto al cine...
GUS MORNINS 16/2/21
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
César Bardés
-
“Lo que realmente me interesa no son los héroes. Son los cobardes. No es el éxito. Es el fracaso”. John Schlesinger Esta semana vamos a rendir homenaje a este director que, a pesar de que no se prodigó mucho en el cine, sí realizó un puñado de buenas películas, hechas con oficio y con un toque de calidad aunque, sin duda, no es de los nombres más conocidos de la historia. Os aseguro que es un tipo al que merece la pena echarle una mirada. Hoy es su cumpleaños. De estar aún con nosotros, hubiesen sido sus 95. John Schlesinger era londinense de nacimien...
GOOD MORNING 12-2-2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
CARPET_WALLY
-
"La risa es un viento diabólico que deforma las facciones y hace que los hombres parezcan monos." "Nuestra tarea en la biblioteca es preservar el saber y no investigar." "La risa mata el miedo y sin el miedo no puede haber fe, porque sin miedo al diablo ya no hay necesidad de Dios." Jorge de Burgos en “El nombre de la rosa” Gussss morninnsss cinéfilos nos dé God Madre mía un gus de estrenos el día que no estrenas ninguna película en más de 3 salas. ¿Cómo se sale de aquí? Podría comentar las 4 o 5 que se proyectan en tres o cuatro cines de vocación claramente minoritaria, pero tampoco apetece mucho. Podría tirar de humorada y marcarme un cortogramas goyesco. El año pasado lo intenté y tuve que inventarme un relato donde colar los títulos de las películas nominadas. Este año, bastaría con un par de frases: ADU se puso SENTIMENTAL con ANE en LA BODA DE ROSA mientras LAS NIÑAS montaron un AKELARRE con una única condición, NO MATARÄ...
GUS MORNINS 9/2/21
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
César Bardés
-
“Me gusta interpretar a malvados. El Diablo es mucho más interesante que Dios”. Christopher Plummer Otro que se nos ha ido y al que debemos rendir homenaje, aunque sea modestamente, en nuestro gus martesero. No cabe duda de que, sin llegar a ser nunca un primerísimo actor, Plummer dio unas cuantas lecciones de sobriedad en el cine (su gran pasión era el teatro) y, por si fuera poco, también fue tan elegante que nos deja a todos los demás a la altura de un murciélago sin alas. Lo c...
GOOD MORNING 5-2-2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
CARPET_WALLY
-
“La nostalgia es negación. Negación del doloroso presente” Medianoche en París Gus morninssssss cinéfilos nos dé God Otro viernes más con vosotros, ya fuera de la reclusión motivada por la cuarentena sanitaria personal, aunque aún haya síntomas que parece que van a perdurar. Lo que si nos aseguran es que ya no somos contagiosos y que la gente (la poquísima que podamos ver) está a salvo con nosotros. Dejando de lado la cuestión particular, llevo unas semanas pensando si tiene mucho sentido en la situación actual el repaso a los estrenos semanal. Como ya comenté y habéis podido comprobar, cada vez se estrena menos en salas y lo que se estrena en su mayor parte no dejaría de haber tenido una nota marginal en otros tiempos. Pensad que años atrás estos días eran tiempos de estrenos preoscar (los tardíos) o de muchos films que no quisieron competir en diciembre con los grandes estrenos cargados de nominaciones a los Goya, los Oscares o los ...
GUS MORNINS 2/2/21
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
César Bardés
-
“Sí Fred Astaire es el Cary Grant del baile, yo soy el Marlon Brando”. Gene Kelly Ah, sí. Hoy toca baile porque hace veinticinco años justos que se nos fue este gran bailarín a la edad de 84. Nuevamente, tenemos el mismo problema que con Paul Newman. Nos lo sabemos todo de él. Sabemos que tenía un mal carácter de mucho cuidado, que hizo bailar a Debbi...